Próximos pasos de Reforestemos Patagonia

Correo electrónico Imprimir
Matías Anguita corriendo en el Maratón Internacional de la Patagonia el mes pasado. (foto gentileza Reforestemos Patagonia)
 
Uno gasta dos mil pesos o cuatro dólares en cualquier cosa. En Chile, lo gastas en un viaje de cinco minutos en taxi, en un chai latte alto de Starbucks, tres viajes en metro o un cuarto de jamón de pavo. Desafortunadamente, todas aquellas cosas hacen crecer tu huella de carbono en este mundo. Gracias a la campaña Reforestemos Patagonia, podemos usar esa misma cantidad de dinero para compensar nuestro exceso de carbono y, al mismo tiempo, ayudar a sanar los ecosistemas de Patagonia.
 
La meta principal de la campaña “Reforestemos Patagonia” es reforestar parte de las 17 mil hectáreas del Parque Nacional Torres del Paine consumido por un gran incendio forestal en diciembre pasado. Además, tiene como meta reforestar áreas quemadas en el Parque Nacional Laguna San Rafael, la Reserva Nacional Lago Cerro Castillo, y la Reserva Nacional Lago Carlota en la región de Aysén.
 
Es fácil donar por los sistemas webpay (en Chile) o Paypal (en el extranjero). Se puede comprar un sólo árbol o agregar uno al "bosque" que forma tu compañía u organización. Y hay setenta y dos destacados personajes públicos que han apoyado esta campaña, que además cuenta con buen apoyo de la prensa.
 
El Maratón Internacional de Patagonia, realizado el mes pasado, en el Parque Nacional Torres del Paine fue un evento fantástico pero solo produjo un aumento pequeño en donaciones para la campaña. Lo cierto es que las donaciones de árboles aumentan muy lentamente. Desde que se lanzó la campaña el 1 de mayo de 2012, más de 100.000 árboles han sido donados, pero todavía un largo camino para alcanzar la meta de un millón en un año.
 
¿Tiene Chile las ganas para tomar este desafío?
 
"El tema de conciencia del medio ambiente no existe. Somos un país bastante solidario, pero Reforestemos Patagonia es como la primera iniciativa verde para el país", dijo Matías Rivera, director ejecutivo de Reforestemos Patagonia, en una entrevista reciente con Patagon Journal.
 
Rivera señala que la campaña aún no levanta la bandera blanca, más bien comienza a fortalecer sus esfuerzos con nuevas y emocionantes oportunidades que nos involucrarán en los próximos meses.
 
Una "Reforestón" el próximo 7 de noviembre será la primera en lanzarse entre varias iniciativas. Se trata de un remate de seis horas que ofertará diversos productos y experiencias, cuyas ganancias serán donadas para la compra de árboles. "Estamos juntando cosas y van a ser desde productos, por ejemplo una camiseta de fútbol firmada por un futbolista, o la raqueta de tenis de un tenista famoso, a experiencias. Por ejemplo salir a comer con un famoso o una clase de yoga con una actriz conocida", explica Rivera.
 
Esperan juntar 50 millones de pesos (US$100.000) en el remate, para plantar 25.000 árboles en Patagonia. Personas y negocios pueden donar sus productos o servicios al remate, mandando un mail a Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla o contactándolos por Facebook o Twitter.
 
Además, la campaña está organizando un festival de música para el año que viene. Habrá varios escenarios y un abanico de músicos nacionales e internacionales, las entradas irán directamente a la compra de árboles.
 
No esperen más, colaboren ya visitando www.reforestemospatagonia.com y adquieran sus árboles.

 

 

¡Suscríbete hoy!

Featured Listings in Directory